top of page

Derecho trascendental

  • aaronneko
  • 24 feb 2016
  • 3 Min. de lectura

Todos conocemos que los derechos animales son parte de ideas de muchas personas corrientes de pensamientos pero con una gran estima y un movimiento de liberación animal a los daños que las personas les pueden causar, y estos sostiene a toda la fauna existente que independiente de su espacie.

El general los humanos siempre han notado a ciertos animales con una consideración muy básica a ciertos animales, por ejemplo; Los domésticos, que estos varían su importancia por la cultura o el lugar, porque se pueden tanto utilizar de una forma arbitraria según el uso y el capricho de la persona, pero si vamos al lado ético, este basa en el bienestar animal en todos sus sentidos, porque se considera que merecen los derechos reconocidos solo en los humanos en protección.

Si vamos a la biblia, vemos que en varios pasajes de ella da a entender que los animales son tanto usados para alimento y sacrificios con motivo religioso, como en Deuteronomio 12:15: «Sin embargo, podrás matar y comer carne dentro de todas tus puertas, conforme a tu deseo ...», y en 14:3, se permite comer «cualquier animal que tenga la pezuña partida» (ciervo, oveja, etc.), menos el cerdo; de los animales marinos «les estará permitido comer todos aquellos que tengan aletas y escamas» y, respecto a las aves, se pueden comer todas menos las que se encuentran ahí relatadas (águila, cuervo, golondrina, etc.).

No se prohibía el consumo de animales para zacear la hambre del hombre, pero se estableció parámetros como el apóstol San Pablo se refirió que la carne animal no es un alimento esencial para el ser humano, Anterior a esta frase, en 1 Cor 8:6, Pablo dice que «ni por dejar de comer somos menos, ni por comer somos más», dando a entender que no es necesario comer carne de animal. También lo repite en Romanos 14:21.

En los años de 1993 en la era o época nazi, como se iba a creer que donde se daban las muertas y castigos más horribles a personas inocentes tanto niños como adultos mayores, existiría un espacio para la creación de leyes que protejan al medio ambiente, en el tercer Reich de Hitler el respeto por la naturales y los animales de ese gobiernos reprodujo la generación de tres leyes protectoras que serán la ley de protección de los animales (la Reichs-Tierschutzgesetz de 1933), la ley de caza (Reichs-Jagdgesetz de 1934) y la ley de protección de la naturaleza (Reichs-Naturschutzgesetz de 1935).

En la Actualidad El filósofo Jeremy Bentham postuló que los animales por su capacidad de sentir agonía y sufrimiento, independientemente de que tuviesen la capacidad de diferenciar entre "bien" y "mal" (una capacidad que algunos discapacitados psíquicos no tienen) deben tener unos derechos fundamentales como el derecho a la vida y a su seguridad, y a estar libres de la tortura y de la esclavitud. Esto se encuentra en los artículos 3-6 de los Derechos Humanos. Él también dedujo que un perro es más aprehensivo que un recién nacido y que de este modo estaría más cercano al humano adulto que un bebé. Con sus tesis y comparaciones "Si miramos a miembros de nuestra propia especie, los cuales carecen de calidad de personas normales, parece imposible que su vida fuera más válida que la de unos animales". Estas proposiciones fueron criticadas masivamente.

“Es indecoroso de nuestra parte, insistir que sólo los humanos sufren, si nosotros mismos nos portamos de una manera tan indiferente frente a los demás animales. El comportamiento de otros animales vuelve falsas tales pretensiones. Ellos se parecen demasiado a nosotros”.

 
 
 

Comentarios


Who's Behind The Blog
Recommanded Reading
Search By Tags
Follow "THIS JUST IN"
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black

© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

Donar con PayPal

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

bottom of page